COSMO estrena ‘Deportistas LGTBI: El valor de ser visibles’, un programa especial donde ocho deportistas de élite y un periodista comparten sus experiencias personales y profesionales como parte del colectivo

En el mundo del deporte, donde la exigencia y la disciplina marcan el ritmo, la visibilidad sigue siendo un reto pendiente. Como parte de su compromiso social, el sábado 28 de junio a las 22:00 horas COSMO estrena ‘Deportistas LGTBI: El valor de ser visibles’, un programa especial donde ocho deportistas de élite y un periodista, todos LGTBI, comparten sus experiencias personales y profesionales como parte del colectivo, y cuentan cómo entre todos podemos construir un deporte más inclusivo.

En un retrato cercano y directo, Víctor Gutiérrez (waterpolo), María Pérez (marcha atlética), Javier Raya (patinaje sobre hielo), Patricia González Peque (fútbol sala), Alberto Lejárraga (fútbol), Xantal Giné (hockey hierba), Daniel Naranjo (rugby), Sara Peláez (árbitra de baloncesto) y Raúl Granado (periodista deportivo) reflexionan sobre la importancia de ser visibles y explican qué significa ser LGTBI en entornos que muchas veces han dado la espalda a la diversidad.

En esta producción original de COSMO los deportistas revelan por qué decidieron salir del armario y cómo fue para ellos este proceso, desde su entorno más cercano al impacto mediático, en ocasiones inesperado, que estas informaciones suelen tener. También explican cuál fue la respuesta de la afición, de sus compañeros de vestuario, de los clubes o de las federaciones; los miedos y la incertidumbre que los acompañaron; y el apoyo que, a pesar de sus dudas, recibieron. Además, explican las barreras que todavía existen para que muchos profesionales hablen de su orientación o su identidad, desde las amenazas en redes sociales a la posible pérdida de patrocinios, especialmente en deportes de masas como el fútbol.

Si atendemos a los datos, resulta evidente que todavía queda mucho por hacer para que el deporte sea un espacio seguro para las personas LGTBI. De los 10.500 atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024, solo 193 se identificaron como LGTBI, y esta cifra fue el récord histórico. En España el 64,5% del alumnado de Secundaria ha sido testigo de comportamientos homófobos entre estudiantes en las clases de Educación Física y un 33% los ha sufrido en primera persona, incluso siendo heterosexuales. De hecho, la LGTBIfobia es el motivo más frecuente de los delitos de odio en nuestro país. El 22,7% de este tipo de delitos cometidos entre 2002 y 2021, es decir, uno de cada cinco, fue por la orientación o identidad de la víctima. Y muchas de estas agresiones ocurrieron en eventos deportivos.

Por todo esto, los protagonistas de ‘Deportistas LGTBI: El valor de ser visibles’ subrayan la importancia de tener referentes y de visibilizarse ellos mismos para ayudar a otras personas, sobre todo a las nuevas generaciones, a normalizar su realidad. Además, defienden la necesidad de sancionar cualquier comportamiento LGTBIfóbico, ya sea en el deporte profesional o amateur, y en todas las categorías. E invitan a toda la sociedad a formar parte del cambio alzando la voz contra cualquier tipo de discriminación.

COSMO estrena ‘Deportistas LGTBI: El valor de ser visibles’ el sábado 28 de junio a las 22:00 horas coincidiendo con el Día del Orgullo LGTBI. Una vez emitido, este programa estará disponible bajo demanda en COSMO ON.


Descubre más desde Mucho más que series

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]