Foto: Asier Corera
Foto: Asier Corera

ENTREVISTA | Ane Rot (‘Desaparecido’): «Mi personaje es una pieza vital en la serie y en todo lo que sucede, con un final que rompe los esquemas»

Con una mezcla de determinación, sensibilidad y talento innato, Ane Rot (‘Élite’, ‘Por los pelos’, ‘El club de los lectores criminales’) se ha ganado un lugar destacado en el panorama audiovisual español. Su papel en ‘Desaparecido’, la serie de suspense que ha conquistado a los espectadores de Netflix, ha sido el impulso definitivo a una carrera que se ha ido forjando paso a paso, con paciencia y pasión.

En esta entrevista, la actriz nos abre las puertas a su experiencia en el rodaje, sus inicios en el mundo de la interpretación y los retos que ha afrontado dentro y fuera de la pantalla. Una conversación íntima con una intérprete que promete dar mucho que hablar.

¿Cómo llegó a ti el papel en ‘Desaparecido’ y qué fue lo que más te atrajo del proyecto?

Pues el proyecto de ‘Desaparecido’ me llegó como la mayoría de los proyectos, me llegó primero un casting que fue como mucho más abierto en el que todos hicimos el personaje de Ane y el de Jon y a raíz del casting iban seleccionando quién veían para cada papel y fue una primera prueba aquí en Madrid y después hicimos una prueba de química en el País Vasco con productores, directores…

Y lo que más me atrajo del proyecto principalmente fue que se rodaba en mi tierra y que eso iba a hacer que pudiese volver allí y vivir con mi familia y rodar a la vez. La verdad que eso fue increíble porque llevaba cinco años en Madrid, lejos de alguna forma de mi familia y esto me daba la oportunidad de volver a estar en casa.

¿Qué puedes contarnos sobre tu personaje sin hacer spoilers?

Mi personaje es Ane, la novia de Jon el protagonista, el chico que desaparece y es la típica chica súper estudiosa, que tiene muchas ambiciones que es como la chica perfecta, un poco la formal, la que no la lía, la que no sube a la fiesta con ellos en el monte, y bueno, sin desvelar mucho creo que Ane también es una pieza vital en la serie y lo que va sucediendo.

¿Te identificas en algo con tu personaje? ¿Qué ha sido lo más difícil de interpretar?

Pues creo que con lo que más me identifico del personaje es como ella quiere a sus amigos, a su pareja y lo cuidadora que es, porque yo también me considero una persona bastante cuidadora y que quiere mucho a sus personitas y a sus seres queridos, y creo que lo que más me costó de interpretar del personaje es toda esa vulnerabilidad y dulzura que tiene Ane porque hay veces que me cuesta acceder a esa parte más vulnerable de mi o dulce, así que creo que eso si es lo más me ha costado interpretar, creo que es esa parte más vulnerable y el exponer sobre todo esa parte vulnerable a los demás.

¿Cómo te preparaste para un papel tan intenso emocionalmente?

Pues bueno, yo creo que la preparación de algo así viene un poco de toda la formación que tienes o puedas tener, entonces yo creo que lo me ha servido muchísimo para poder enfrentar este personaje ha sido el haber estado tanto tiempo probando con diferentes profesores, diferentes técnicas, diferentes escuelas, y creo que al final he ido cogiendo un poco de cada una, creando un poco el método que a mi me funciona y para mí siempre es clave estar muy bien emocionalmente para poder encarnar algo que requiere de esa apertura emocional.

Entonces creo que también ha sido importante estar bien conmigo misma y trabajar mucho mi salud mental en antes y durante el proceso porque creo que lo que a mi más me funciona es estar bien conmigo para poder tener esa apertura emocional y poder darle todo lo que lo llevo dentro al personaje.

¿Has tenido que enfrentarte a alguna escena especialmente dura o emotiva? ¿Cómo la abordaste?

De hecho si y es una de las escenas más importantes que creo para mi personaje en la serie y fue en la primera secuencia que rodé de toda la serie, el primer día que nos pasó un poco de todo, era muy difícil emocionalmente, estábamos en exteriores, en un bosque, de repente empezó a llover, no teníamos tiempo real como para rodar en dos idiomas y de hacerlo de una forma más calmada, y tuvimos que rodar un poco, no a las prisas pero si teniendo en cuenta que se iba a poner a llover en cualquier momento y todo esto en una escena en la que el personaje de Ane está completamente destrozado y fuera de si. Entonces eso fue muy complicado y más siendo el primer día, que llegas nueva, equipo nuevo, todo nuevo, así que creo que eso fue lo más difícil y el mayor reto de toda la serie.

¿Qué ha sido lo más sorprendente del proceso de grabación de la serie?

Pues para mi lo más sorprendente ha sido que algo que de primeras me daba miedo, que era el rodar en dos idiomas u me pareció algo hiper difícil, y lo que más me sorprendió es que muy a pesar de que todo parecía que iba a ser muy difícil, creo que tuvimos un equipazo, que todo el equipo técnico, artístico, nos hicimos uno ante la adversidad que esto suponía, nos hicimos una piña y lo que más me sorprendió es que terminamos haciendo fácil lo que literalmente parecía imposible, y después de eso que nos ha salido una serie preciosa que a la gente le ha gustado muchísimo y lo están disfrutando una barbaridad, entonces creo que eso es lo que más me ha sorprendido, que hicimos de una adversidad algo fácil todos juntos y de verdad de primeras daba mucho miedo.

¿Hubo algo que te impactara especialmente del guion o de la historia?

Claramente lo que más me impactó de guion fue el final, no lo vi venir y absolutamente para nada y me encanta, me parece lo más porque ya desde el primer capítulo que me pasaron no podía parar de leer y una vez llegué al octavo me explotó la cabeza, no me lo podía creer. El final sin duda es fantástico.

¿Qué ha significado para ti este proyecto en tu carrera?

Pues ya no sé si tanto a nivel de mi carrera, pero este proyecto ha significado muchísimo para mi a nivel personal, porque a mi me daba mucho miedo toda esta parte vulnerable, esta parte más emocional, y el haberme demostrado a mi misma que era capaz de hacerlo ha sido súper enriquecedor y súper fortalecedor para mí porque yo pensaba que yo no era capaz de llorar o expresar mis emociones de esa forma.

Gracias a este proyecto ahora siento que puedo, y he avanzado un escalón a nivel personal y profesional, porque esto me ha dado mucha más seguridad y aparte el haber rodado en dos idiomas ocho capítulos al nivel de trabajo en el que hemos estado y haber sido capaz de dar la talla me pone en un lugar de mucha felicidad y de más confianza en mi misma y en lo que hago.

¿Qué esperas que el público sienta o reflexione al ver la serie?

Pues principalmente lo que yo espero que la gente sienta con la serie es todo lo que te puede dar un buen thriller, sensación de misterio, el ver como las personas van creando sus propias teorías, creo que eso principalmente es lo que más me encantaría que todo el público sintiera al ver la serie. También que reflexionen un poco sobre quizás la serie empieza un poco más esteriotipado, con personajes como más colocados en su sitio y poco a poco vemos como eso rompe y realmente no todo es tanto lo que parece, y luego tenemos un final que rompe los esquemas por completo, así que creo que eso es lo que más me gustaría que sintieran y además también me gustaría que sintieran ese enganche que se siente con los thrillers de querer saber el final todo el rato.

Hay un montón de gente que por la calle cuando iban saliendo los capítulos me paraban y me decían que «por favor necesito que desveles el final, necesito saberlo, ya no puedo esperarme al miércoles o lunes», entonces eso me ha parecido lo más creo que esta serie lo ha conseguido.

¿Qué has aprendido de ti misma a través de este personaje?

Pues, a través de este personaje he aprendido de mi misma que hay mucha fortaleza dentro de mí y que yo también tengo esa parte como resiliente de Ane. Ella tira siempre como siempre a salvarse hacia delante, y creo que eso es lo más he aprendido, que yo también soy muy resiliente y muy fuerte, y que a pesar de que muchas veces hemos vivido momentos duros en rodaje, porque al final son muchas horas, es mucha presión a la que te expones sobre todo de ti misma y creo que he aprendido que soy más fuerte de lo que creía y más resiliente.

Si tuvieras que definir la serie en tres palabras, ¿cuáles serían?

Si tuviese que definir la serie en tres palabras la definiría como adictiva, fuerte e inesperada.

¿Qué serie estás viendo ahora mismo como espectadora?

Pues ahora mismo estoy volviendo a ver desde el principio ‘Juego de tronos’, que me la vi hace un año, pero nunca la llegue a ver en el momento en el que salió pero después de que me insistiesen muchísimo me la vi hace un año o así y me quedé completamente enamorada de su universo y la estoy volviendo otra vez.

¿Te gustaría seguir trabajando en thrillers o prefieres otro género?

Pues la verdad es que el thriller me ha gustado muchísimo y obviamente me encantaría seguir trabajando este género muchísimo más pero es verdad que tengo ahí una espinita y me encantaría hacer algo de comedia. Me parece algo que tengo ahí que no he hecho nunca nada similar y me apetece mucho una comedia histrionica.


Descubre más desde Mucho más que series

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Zeen Subscribe
A customizable subscription slide-in box to promote your newsletter
[mc4wp_form id="314"]