ENTREVISTA | Marta Hazas (‘La Agencia’, ‘Culpa nuestra’) : «El secreto de ‘La Agencia’ es que es una serie hecha con muy buen gusto, y además muy entretenida»

Marta Hazas (Santander, 1977) interpreta a Raffaela en ‘Culpa nuestra’, última parte de la trilogía romántica basada en la saga superventas de la autora hispano-argentina Mercedes Ron. Asimismo, podemos verla cada semana en ‘La Agencia’, interpretando a Valeria. En esta entrevista, la actriz cántabra nos habla sobre su trabajo en la película de Prime Video y la serie de Telecinco, además de comentar detalles de sus próximos proyectos.

¿Cómo valoras el momento presente en tu carrera?

Creo que estoy en un momento profesional muy dulce, en el que he trabajado con directores y directoras con los que tenía muchas ganas de trabajar en cine, como Álex de la Iglesia o Gracia Querejeta, y a la vez desarrollando proyectos propios y volviendo al teatro. Es un momento muy dulce y muy brillante.

Acaba de estrenarse Culpa nuestra, la última parte de la trilogía Culpables. ¿Qué podemos esperar de Rafaella, tu personaje, en esta entrega?

A Rafaella, en esta última entrega, no le queda más remedio que aceptar las las decisiones que va tomando su hija, sean equivocadas o no. Yo creo que eso es parte porque se siente mucho más segura en su relación con William Leister y, entonces, poco a poco, se siente más segura dentro de la familia Leister. Eso hace que ya no esté tan nerviosa por lo que va haciendo Noah.

En este tipo de cine romántico, siempre suele existir una desconexión clara entre crítica y público. ¿Cómo valoras la positiva recepción de los espectadores con la trilogía?

Yo he hecho bastante comedia romántica y, claro, es verdad que siempre la crítica valora más los dramas. Pero al final los espectadores son soberanos. Nosotros contamos historias para el público, y es maravilloso que, además, esto haga que la gente se haya interesado por los libros de Mercedes Ron. Al final, todo lo que sea leer siempre es bueno,  y en este caso esta trilogía que viene del mundo de la literatura… pues oye, está muy bien (risas). Creo que está hecha para un público que en principio parecía que iba a ser adolescente, pero que al final engloba a todas las edades.

Marta Hazas, en una escena de «Culpa nuestra» (Prime Video)

¿Cuál es el mayor aprendizaje que te llevas de este personaje y estas películas?

Al final, aprendes siempre de tus compañeros, y aprendes de un montón de cosas, como por ejemplo cómo es rodar con unos presupuestos tan altos Siempre, siempre que se empieza un rodaje aprendes de tus compañeros y del rodaje en sí mismo.

Trabajas también en La Agencia. ¿Cómo describirías a Valeria?

Valeria es una mujer que tenía una vida muy tranquila, parecía que tenía todo muy bien atado, y de pronto arranca la serie en un momento muy convulso. Yo creo que Valeria es una mujer sensible, serena, amiga de sus amigos, y una gran profesional, además

¿Qué nos puedes avanzar sobre lo que le va a ocurrir a tu personaje?

El personaje está inmersa en este triángulo amoroso con su compañero con el que había compartido piso, el personaje de Javi Gutiérrez, que era pareja del personaje de Manuela Velasco, Andrea, y viene un final de temporada con muchas sorpresas. Y hasta ahí puedo leer (risas).

La Agencia se estrenó con enorme éxito y ha mantenido muy buenos datos de audiencia, en tiempos en los que puede parecer que el espectador ya no se sienta a ver una serie en televisión, en prime time. ¿Cuál crees que es el secreto de esta serie para gustar tanto al público?

Yo creo que el secreto es que es una serie hecha con muy buen gusto, y que es una serie entretenida. Los cameos de los personajes que se interpretan a sí mismos creo que son muy interesantes, y está hecha por una productora capitaneada por Daniel Écija, que es de las personas que más sabe de televisión en este país. Y luego, sin duda, el reparto. Para mí, trabajar con este reparto ha sido un lujo.

Marta Hazas es Valeria en «La Agencia»

¿Es más necesaria que nunca la comedia, en estos momentos actuales que vive el mundo?

Yo creo que la comedia siempre es necesaria. No sé si más necesaria incluso en este momento actual, pero siempre lo es. Para mí es la manera en la que el mensaje cala más sin sentir que alguien te está riñendo o está siendo moralizante contigo. Desde luego, ahora mismo hace falta un poco más de sentido común. Esto ha sido el subconsciente,  he dicho sentido común, cuando quería decir sentido del humor (risas), pero creo que las dos cosas son muy necesarias. Sin duda hace falta que se tome todo menos literal y con más sentido del humor, que es síntoma de personas inteligentes.

El año que viene, vas a estrenar Tres de más, de Mar Olid, y La cuidadora, de Álex de la Iglesia, dos proyectos muy diferentes entre sí. ¿Cómo han sido estos rodajes, y qué es lo mejor de trabajar con Mar y Álex?
Tres de más es una comedia familiar muy blanca. Con Mar nos conocíamos, porque ella me había dirigido en la serie Días mejores, y claro, es un proyecto muy feel good y para todos los públicos. Y trabajar con Álex ha sido también increíble, por cómo es el cine de Álex, por conocerlo, por la oportunidad de trabajar con Carmen Maura… es una maravilla, y lo mejor de trabajar con estos dos directores es que son muy talentosos, aman su trabajo, y es un lujo poder trabajar con los dos, cada uno en un género diferente. Ha sido una una super experiencia de verano (risas). También, justo ahora, estoy terminando de rodar también con Gracia Querejeta, una comedia, y también está siendo una experiencia maravillosa
Te veremos también en la próxima película de Carlota Pereda, Las rubias. ¿Qué nos puedes adelantar?
¡Ojalá! Yo estoy deseando que la ruede, porque me encantaría estar en la película. Hasta ahí puedo leer. No sé si ya tiene fecha para rodar, pero por supuesto que quiero estar. Me encantó ese guion cuando hicimos el corto.

Descubre más desde Mucho Más Que Series

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.