Como todos los años TCM se une durante el mes de junio a los eventos que reivindican los derechos de la comunidad LGTBIQ+ con una programación especial. Todas las noches del mes de junio, a las 22:00, se emitirán películas con temática gay, lesbiana, queer o transgénero, historias que reivindican el orgullo, la memoria, la libertad y el amor de toda esta comunidad. Se incluyen, entre otros, títulos como Muerte en Venecia, dirigida en 1971 por Luchino Visconti; El amor es extraño, de Ira Sachs; Solo nos queda bailar, de Levan Akin; Happy Together, de Wong Kar-Wai; Beginners, de Mike Mills; A la caza, dirigida por William Friedkin; Carol, de Todd Haynes; Orlando, de Sally Potter, y Verano del 85, creada por el francés François Ozon.
Junio es el mes de la tolerancia, de la igualdad y de la no discriminación por motivos de orientación sexual. Un largo camino hacia el respeto y la igualdad que comenzó otro mes de junio de hace 56 años, en 1969. La madrugada del día 28 la policía neoyorquina hizo una redada en el Stonewall Inn, un bar de ambiente gay situado en el Greenwich Village. La situación no era nueva, porque la policía ya había realizado diversas redadas y detenciones en ese local, pero esa ocasión fue diferente. Los clientes se negaron a identificarse ante la policía y, poco a poco, una multitud se fue agolpando en los alrededores del bar, protestando por la presencia policial. Los disturbios se extendieron por todo el barrio y duraron varios días. Fue el comienzo de la lucha por los derechos LGTBIQ+.
Las películas que emite TCM durante el mes de junio exploran todos los temas que, a lo largo de los años, han marcado a la comunidad LGTBIQ+. Happy Together, de Wong Kar-Wai, cuenta una apasionada y atormentada relación entre dos hombres. Un amor de verano, dirigida por Catherine Corsini, está ambientada en 1971 y habla de las dificultades que tienen dos mujeres para mostrar abiertamente su relación amorosa en aquellos tiempos. Algo parecido se puede ver en Carol, el film de Todd Haynes protagonizado por Cate Blanchett y Rooney Mara, que refleja la incomprensión y el rechazo social que sufrían las mujeres que se enamoraban de otras mujeres en los años 40 del pasado siglo. Girl, de Lukas Dhont, protagonizada por Victor Polster, aborda las dificultades de Lara, una joven transgénero de 15 años que sueña con convertirse en bailarina. Verano del 85, del director francés François Ozon, es una historia de iniciación y de despertar sexual, el comienzo de una relación entre dos jóvenes.
120 pulsaciones por minuto, dirigida por Robert Campillo, está ambientada en París a comienzos de la década de los 90 del pasado siglo, cuando la enfermedad del SIDA hacía estragos, no solo entre el colectivo gay, sino que empezaba a afectar también a la población heterosexual. Sin embargo, el gobierno francés no asumía la gravedad de la situación. Tampoco las compañías farmacéuticas colaboraban en la investigación y distribución de medicamentos que podían paliar los efectos de ese tremendo sufrimiento.
Dentro del ciclo Over the Rainbow del mes de junio se podrán ver en TCM los seis episodios de la serie Ángeles en América, que transcurre en Nueva York en el año 1985, también con el trasfondo de la devastadora expansión de la epidemia del SIDA y las tensiones políticas que se produjeron durante la presidencia de Ronald Reagan. Una adaptación de la obra teatral homónima del escritor Tony Kushner que se encargó de la adaptación a la pequeña pantalla de su obra, que fue dirigida por Mike Nichols y protagonizada por Al Pacino, Meryl Streep, Mary-Louise Parker, Emma Thompson y Jeffrey Wright.
Una programación que, como todos los años, quiere presentar la diversidad sexual y de género que existe hoy en día en la sociedad y, al mismo tiempo, reivindicar la libertad y denunciar la discriminación que siguen sufriendo en el mundo millones de personas.
Domingo 1 de junio
22:00 Muerte en Venecia (Death in Venice, 1971)
Lunes 2 de junio
22:00 El amor es extraño (Love is Strange, 2014)
Martes 3 de junio
22:00 Las ventajas de ser un marginado (The Perks of Being a Wallflower, 2012)
Miércoles 4 de junio
22:00 Los chicos están bien (The Kids Are All Right, 2010)
Jueves 5 de junio
22:00 Happy Together (Happy Together, 1997)
Viernes 6 de junio
22:00 Un amor de verano (La belle saison, 2015)
Sábado 7 de junio
22:00 Mi Idaho Privado (My Own Private Idaho, 1991)
Domingo 8 de junio
22:00 Reflejos en un ojo dorado (Reflections In A Golden Eye, 1967)
Lunes 9 de junio
22:00 Víctima (Victim, 1961)
Martes 10 de junio
22:00 Diario de un escándalo (Notes on a Scandal, 2006)
Miércoles 11 de junio
22:00 Girl (Girl, 2018)
Jueves 12 de junio
22:00 120 pulsaciones por minuto (120 Battements Par Minute, 2017)
Viernes 13 de junio
22:00 Mi hermosa lavandería (My Beautiful Laundrette, 1985)
Sábado 14 de junio
22:00 Verano del 85 (Eté’85 , 2020)
Domingo 15 de junio
22:00 Beginners (Principiantes) (Beginners, 2010)
Lunes 16 de junio
22:00 J. Edgar (J. Edgar, 2011)
Martes 17 de junio
22:00 Orlando (Orlando, 1992)
Miércoles 18 de junio
22:00 Carol (Carol, 2015)
Jueves 19 de junio
22:00 A la caza (Cruising, 1980)
Viernes 20 de junio
22:00 Solo nos queda bailar (And Then We Danced, 2019)
Sábado 21 de junio
22:00 Hedwig and the Angry Inch (Hedwig and the Angry Inch, 2001)
Domingo 22 de junio
22:00 Great Freedom (Great Freedom, 2021)
Lunes 23 de junio
22:00 Ángeles en América – Ep.1 – Malas noticias (Angels in America – Ep.1 – Millennium Approaches – Bad News, 2003)
Martes 24 de junio
22:00 Ángeles en América – Ep.2 – In vitro (Angels in America – Ep.2 – Millennium Approaches – In Vitro, 2003)
Miércoles 25 de junio
22:00 Ángeles en América – Ep.3 – El mensajero (Angels in America – Ep.3 – Millennium Approaches – The Messenger, 2003)
Jueves 26 de junio
22:00 Ángeles en América – Ep.4 – Movimiento de parada (Angels in America – Ep.4 – Perestroika – Stop Moving!, 2003)
Viernes 27 de junio
22:00 Ángeles en América – Ep.5 – Mas allá de Nelly (Angels in America – Ep.5 – Perestroika – Beyond Nelly, 2003)
Sábado 28 de junio
22:00 Ángeles en América – Ep.6 – El cielo, estoy en el cielo (Angels in America – Ep.6 – Perestroika – Heaven, I’m in Heaven, 2003)
Domingo 29 de junio
22:00 The Skeleton Twins (The Skeleton Twins, 2014)
Lunes 30 de junio
22:00 Philadelphia (Philadelphia, 1993)
Descubre más desde Mucho más que series
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.