El director Miguel Ángel Olivares regresa con ‘A las ocho en casa’, un nuevo cortometraje que nos transporta a los años 90, una época llena de inocencia, sueños y recuerdos imborrables. Con una mirada profundamente nostálgica y emocional, Olivares convierte la enfermedad en una poderosa metáfora sobre el paso del tiempo, la pérdida y la memoria.
Inspirada en vivencias personales del propio director, la historia rinde homenaje a la figura de los abuelos, símbolo de sabiduría, ternura y conexión con aquellos años que Olivares añora de su infancia. El cortometraje nos invita a reflexionar sobre cómo los recuerdos y las emociones del pasado moldean nuestra identidad en el presente.
Con una cuidada ambientación en el municipio de Priego de Córdoba y una fotografía que evoca el tono cálido y melancólico de la década. La obra se consolida como un viaje íntimo y sensorial que entrelaza realidad y metáfora, dolor y belleza, vida y memoria.
“Quería volver a esos momentos de mi infancia, al olor de las calles, a la pesca con mi abuelo en el pantano de Iznájar y convertir todo ese sentimiento en cine”, comenta Olivares.
El nuevo trabajo de Miguel Ángel Olivares confirma su sensibilidad como narrador y su capacidad para transformar las experiencias personales en relatos universales, capaces de conmover y conectar con el público desde lo más humano. Protagonizada por Fernando Cayo, Xavi Pastor, Marcó Panosian y Úrsula Gutiérrez.
El film se estrenará en 2026, en pleno apogeo y éxito de Piedra, papel o tijera, el cortometraje que está destacando y triunfando con tan solo 6 meses de distribucion, y que ya cuenta con 60 selecciones, 14 premios y la candidatura a los premios Carmen, de la academia de cine de Andalucia.
Descubre más desde Mucho Más Que Series
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





