RTVE apuesta en esta nueva temporada por uno de los juegos más populares de la historia: ‘Trivial Pursuit’, basado en el icónico juego de mesa de Hasbro. El programa, presentado por Egoitz Txurruka, recupera para la televisión pública un formato intergeneracional al que todos hemos jugado en casa y que ahora se convierte en un espectáculo de conocimiento, emoción y estrategia que unirá a padres, hijos y abuelos frente al televisor.
RTVE ha inaugurado este martes su presencia en el FestVal de Vitoria con la presentación de este concurso. “Llega ‘Trivial Pursuit’ a RTVE con mucha fuerza y con presentador vasco”, ha anunciado Joseba Fiestras, director del certamen. “Un clásico al que todos hemos jugado en casa. ‘Trivial Pursuit’ tiene varias adaptaciones internacionales”, ha destacado María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.
Urbana Gil, directora del Área de Cultura y Sociedad de TVE, cree que este programa “representa la absoluta vocación de RTVE como televisión pública: la oferta familiar. Y aúna el entretenimiento y la divulgación”.
David Gallart, director de Contenidos de Satisfaction Iberia, ha recalcado la dinámica “sencilla y espectacular”. “Es un tablero espectacular y los quesitos son nuestros concursantes. El que llegue al centro del tablero tiene la oportunidad de llegar a la ronda final y ganar el bote”, ha explicado. Bruno Pena, director de Producción de Satisfaction Iberia, ha subrayado la esencia familiar del programa: “Es la magia de este concurso. Atrapa a todo el mundo porque es muy emocionante”.
Egoitz Txurruka, ‘Txurru’, considera que es “un concurso intergeneracional, cualquiera puede participar”. “Como presentador de televisión, eso es lo más importante: que se una la familia. Quiero que me vean como su hijo, su amigo… su colega de la cuadrilla. Nuestra versión es más cercana y familiar con respecto al formato americano”, ha comentado.
El juego de siempre, ahora en televisión
Con una puesta en escena espectacular, un ritmo ágil y un planteamiento familiar, ‘Trivial Pursuit’, producido en colaboración con Satisfaction Iberia, refuerza la oferta de concursos culturales y familiares de RTVE. Una apuesta avalada por la audiencia en esta temporada, con grandes éxitos como ‘The Floor’, que ha sido el concurso más competitivo en el prime time de La 1 en los últimos 23 años, o ‘Cifras y Letras’ y ‘Saber y ganar’, los contenidos más vistos de La 2.
‘TRIVIAL PURSUIT’ es un formato original de Hasbro y Talpa Studios, emitido recientemente en la cadena estadounidense The CW, con sólidos datos de audiencia y con una segunda temporada que acaba de ser confirmada. Mantiene la esencia del clásico de mesa: preguntas de seis categorías, quesitos en juego y el reto de alcanzar el centro del tablero.
Los espectadores podrán jugar desde casa en paralelo a los concursantes, poniéndose a prueba en cada pregunta y compartiendo la experiencia en familia.
Egoitz Txurruka, al frente
El concurso estará conducido por Egoitz Txurruka, ‘Txurru’, presentador vasco con amplia trayectoria en ETB, donde ha conducido programas de entretenimiento como ‘Esto no es normal’. Txurruka ha presentado también las campanadas de fin de año de la cadena vasca en varias ocasiones y se ha consolidado como un rostro cercano, versátil y con gran conexión con el público.
Mecánica del concurso
El programa se estructura en varias rondas eliminatorias que conducen a la gran final:
- Ronda 1. Ganarse el tablero
Los concursantes deben responder correctamente para conseguir los populares quesitos y ganarse el derecho a entrar en el tablero.
- Ronda 2. Carrera hacia el centro
Ya sobre el tablero, se enfrentan a preguntas de opción múltiple. Cada acierto les permite avanzar una casilla, con el objetivo de acercarse lo máximo posible al corazón del tablero.
- Ronda 3. La batalla por el centro
Tres participantes luchan por conquistar el centro y mantenerse allí hasta el final. El que lo logra obtiene una ventaja estratégica: cada acierto en el centro le permite hacer retroceder a un rival. Pero si otro concursante llega al centro, puede arrebatarle la posición. El que ocupe el centro al final de la ronda, se clasifica para la gran final.
- La gran final
El finalista afronta el reto icónico: completar su rueda de seis quesitos respondiendo una pregunta de cada categoría en menos de 60 segundos. En juego, un bote inicial de 25.000 euros que crecerá programa a programa. Si no lo consigue, tendrá la oportunidad de volver a intentarlo en el programa siguiente.
Descubre más desde Mucho Más Que Series
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.