RTVE Play presenta ‘Open Play’ y sus próximas novedades de programación

RTVE Play ha presentado este martes en un gran evento en Madrid con presencia de sus principales rostros sus próximas novedades de programación, entre las que destaca ‘Open Play’, una nueva forma de entender el entretenimiento que combina lo mejor de la televisión, el podcast y el streaming que se estrena esta tarde a las 18:30 horas.

Alberto Fernández, director de Plataformas y Servicios Digitales de RTVE, ha explicado que “Open Play es una transformación del ecosistema digital. Pensamos que desde la televisión pública teníamos un lugar privilegiado para unir tres cosas imprescindibles: talento digital, ambición de llegar a todos los lugares y poner en valor el contenido innovador. Tenemos que volver a ser una televisión pública arriesgada. RTVE Play es un lugar donde crecer y donde mostrar el talento”.

David Lillo, director creativo de El Terrat, considera la llegada de ‘Open Play’ “un reto impresionante. Tenemos que llenar muchas horas de contenido y que sea contenido de calidad. Queremos que sea una ventana que perdure y que sea el primer paso de algo que crezca”

Lara Palma ha contado que “va a ser un programa que una muchos podcasts y que hable de la gente real, de la gente de la calle” y Ángela Fernández ha añadido que Open Play “es un híbrido entre la tele convencional y la nueva tele digital. Un canal abierto que queremos que entienda todo tipo de público”. Por su parte, Inés Hernand, colaboradora, ha avanzado sobre esta nueva propuesta que “vamos a tener actualidad de una manera menos densa”.

Pilar Rubio también ha participado en la presentación para hablar del regreso de ‘Make up Stars’ “Siempre me he sentido parte de RTVE, es donde comencé. En ‘Make up Stars’ queremos mostrar el lado humano del artista y cómo el maquillaje es un canal para mostrar quien realmente eres. Hemos hecho una versión nueva, de temática Drag, y el mejor sitio para eso son las Islas Canarias. Es una maravilla maquillar con ese escenario de fondo”-.

Carlos De Castro ha hablado de la serie documental ’Una historia muy heavy’: “Es algo divertido, entretenido y sobre todo enseña lo que es la vida de la gente del rock en la carretera y en el escenario”

Sobre el documental de David Delfín, César Vallejo ha apuntado: “Vamos a por los Goyas con este proyecto”.

Open Play, una nueva forma de entender el entretenimiento

RTVE Play revoluciona desde este 22 de octubre el panorama de las plataformas en España con ‘Open Play’. Con Ángela Fernández, Lara Palma y Taka Gómez como conductores e Inés Hernand con una sección fija cada día, reunirá a grandes talentos del humor y otras voces reconocidas. Podrá seguirse en directo de lunes a jueves, a partir de las 18:30 horas, en la plataforma y en su canal de Youtube.

Producido por RTVE Play en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio), será un espacio único, innovador e interactivo. Los conductores contarán cada día con una entrevista, mientras que Inés Hernand ofrecerá a las 21:00 horas un repaso por la actualidad con una mirada irónica y ácida. Por el plató pasarán en cada entrega colaboradoras que se unirán a la presentación, como Nuria Marín, Laura del Val, Marta Riesco, Judith Tiral, Clara Ingold, Patricia Espejo o Paula Púa.

Combinará entrevistas, actualidad y participación del público, que podrá enviar ideas y mensajes en directo. Entre los videopodcasts incluidos en el formato destaca ‘El Brain: la fábrica de ideas’, donde un equipo de guionistas liderado por Marina Lobo diseña los contenidos de un programa de humor ficticio, dando lugar a sketches y parodias en tiempo real.

La parrilla también integrará espacios semanales donde el humor será el gran protagonista. Contarán con su propio videopodcast creadores como Miguel Maldonado; Ignatius Farray; Luis Fabra; Javi Sancho y Dani Fez; Tomás Fuentes, Irene Minovas y Kike García o Héctor de Miguel (Quequé).

Además, incluye programas ya consolidados como ‘Pena y pánico’, con La Prados y Raquel Hervás; ‘La hora fenomenal’, con Marco Mas, Dani Miño y Eva Gamallo; ‘Señoras con visón’, con Celia Pastor, Nata Moreno, Esti Gabilondo y Bárbara Goenaga; y ‘Podcast: el podcast’, con Miguel Campos, Laura del Val y Jorge Yorya. Integrará también en el canal los videopodcast que ya venía produciendo con el canal juvenil Playz, como ‘Literal’, ‘Está el horno para bollos’ o ‘Qué decirte que no sepas’ y el gran éxito de la plataforma en lineal, ‘Al cielo con ella’.

‘Una historia muy heavy’ llega el 24 de octubre

Entre las próximas novedades, RTVE Play estrena el próximo viernes 24 de octubre la nueva serie documental original ‘Una historia muy heavy’. Un viaje a lo largo de tres capítulos por el metal español narrado a través de las voces de Barón Rojo y Obús, protagonistas indiscutibles del género en este país y enemigos acérrimos desde los años 80 hasta nuestros días.

Antes de su estreno, ha sido galardonada con el premio a “Mejor Serie de No Ficción” en el South International Series Festival 2025. El jurado ha valorado “su ritmo, su estructura narrativa, su inteligente contextualización histórica y la investigación que sustenta la serie”.

Producida por Magnetika Films en asociación con RTVE Play, es una nueva apuesta de la plataforma por las series documentales de calidad.

‘Make up stars’, con Pilar Rubio y la voz de Mel Ömana

‘Make Up Stars’, el concurso revelación de RTVE Play en la temporada pasada, regresa con Pilar Rubio, nuevos aspirantes y una misma meta: coronarse como el gran referente del maquillaje. Será una temporada muy especial, centrada en el universo drag. y comenzará en unos días su grabación en Gran Canaria, en Maspalomas.

El maquillaje se convertirá en un auténtico espectáculo de creatividad y libertad, acompañado por la presencia de grandes referentes del mundo drag, que se sumarán como jurados invitados para aportar todo su arte, carisma y experiencia.

Entre las novedades, la cantante Mel Ömana, aspirante del Benidorm Fest 2025, pondrá voz a la sintonía del talent en las nuevas entregas.

‘David Delfín. Muestra tu herida’ se estrena en Seminci

El documental de RTVE Play ‘David Delfín. Muestra tu herida’ se estrena el próximo 31 de octubre en la 70ª edición del Festival de Cine de Valladolid, Seminci, para participar en la Sección Oficial Tiempo de Historia.

Dirigido por César Vallejo de Castro, Ángela Gallardo y Rafa Muñoz, el documental repasa la vida y trayectoria del diseñador, fallecido en 2017, y cuenta con más de ochenta horas de material inédito de su archivo personal y del Archivo RTVE.

Con la ayuda de familiares y amigos, narra desde su infancia en Marbella a su consagración en Madrid, y los meses de enfermedad que anticiparon su muerte. Un retrato íntimo, que demuestra que David Delfín no fue solo un diseñador: fue un artista que se alimentaba de todas las disciplinas y que cambió para siempre la forma de entender la moda en España.


Descubre más desde Mucho Más Que Series

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.