‘Sin Gluten’, la nueva comedia de RTVE, estrena su primer capítulo en el FesTVal de Vitoria

Protagonizada por Diego Martín junto a Adam Jezierski, Alicia Rubio, Iñaki Ardanaz, Teresa Cuesta y Antonio Resines, entre otros

Puesta de largo de ‘Sin Gluten’ en el FesTVal. La nueva ficción de RTVE, protagonizada por Diego Martín, preestrena esta noche su primer capítulo ante el público de Vitoria con la asistencia de parte del equipo técnico y artístico. Humor, amor, ternura y diversidad de edades y culturas se dan la mano en esta comedia fresca y gamberra que aspira a captar nuevos públicos.

Unas horas antes, en la presentación ante la prensa, José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, ha explicado que “en estos momentos de crispación el cuerpo nos pide más comedia que nunca. Necesitábamos una comedia fresca y urbana, ambientada en el mundo de la cocina, muy familiar, y con un talento como Araceli (creadora de la serie). Teníamos la receta perfecta. Con esta serie hay un punto de frescura y riesgo, es atrevida. Y supone acercarnos a otros targets y un público muy amplio”.

“Es una de las series más esperadas. En RTVE tenemos ganas de pasarlo bien y tenemos una serie que viene dispuesta a hacernos reír”, ha destacado María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.

Gonzalo Sagardia, productor ejecutivo de Onza, ha destacado que ‘Sin Gluten’ “es una comedia que tiene un tono muy especial. Se ve con una sonrisa que te saca alguna carcajada. Es una ficción muy realista, y es uno de sus atractivos”. Araceli Álvarez de Sotomayor, creadora de la ficción, ha explicado que es “una comedia muy coral, pero tiene mucho margen de edad, muchos conflictos… está todo tratado con mucha comedia, pero los conflictos de los personajes son potentes. Te encariñas mucho con todos”.

El actor Diego Martín, protagonista de ‘Sin Gluten’, ha contado que el chef al que da vida “es una joyita”. “Es un personaje muy interesante. No es alguien sereno y en paz consigo mismo y con la vida. Es lo bonito de esta historia: ver cómo alguien que toca fondo e intenta superarse”. Por su parte Alicia Rubio ha destacado las historias de adolescentes que se ven en la serie.”Existen estas escuelas de chicos con riesgo de exclusión social y es una oportunidad de darles un oficio y un futuro”. Antonio Resines ha contado que “ningún personaje es perfecto y eso es muy bueno para la comedia. Te los crees porque es algo que puede pasar. Lo bueno es que pasan muchas cosas y es creíble, y algunas se acercan mucho a la verdad. Se ha logrado un producto muy bueno”.

Producida por Onza en asociación con RTVE y Prime Video y creada por Araceli Álvarez de Sotomayor, Javier Aguayo y Germán Aparicio, ‘Sin Gluten’ reúne a un elenco coral que incluye a Adam Jezierski, Alicia Rubio, Iñaki Ardanaz, Teresa Cuesta y Antonio Resines, con la colaboración especial de Marta Fernández Muro y Fernando Tejero, junto a nuevos talentos como Paula Muriana, Najwa Khliwa, Lucas Miramón, Daniel Triana y Tadeo Masó.

Una nueva apuesta de ficción que busca replicar en prime time el creciente éxito de las series de las tardes de La 1, líder de audiencia con el bloque

Durante el primer episodio

Ricardo (Diego Martín) es un chef de éxito que cae en desgracia tras viralizarse un vídeo en el que insulta, borracho, a unos comensales. Sin restaurante ni hogar, se ve forzado a vivir con su madre y aceptar un trabajo de profesor en la escuela donde aprendió a cocinar cuando aún era un adolescente rebelde.

Durante el primer día de clase quedan establecidas algunas relaciones: la rivalidad entre Ricardo y otro profesor; la admiración del director hacia Ricardo; el reencuentro con el conserje del centro… Y lo distintos que son los alumnos entre sí: dos compañeras de piso; el rico heredero de una cadena hostelera; un alumno con trastorno del espectro autista; o un pandillero con gran talento para la cocina. El menú de la temporada está servido.

#HistoriasQueHacenHistoria, integrado por ‘Valle salvaje’ y ‘La Promesa’.

¿Quién forma ‘Sin Gluten’?

RICARDO (Diego Martín). Lleva bastante mal haber pasado de ser el chef de su propio restaurante de lujo a estar frente a unos niñatos que no saben ni freír un huevo. Al principio le importan bastante poco sus estudiantes; es muy exigente con ellos, y lo único que busca es volver cuanto antes a su restaurante, pero para ello ha de dejar definitivamente el alcohol.

SONIA (Alicia Rubio). Es la tutora educativa de la escuela. Ella y Jaime, el director, son pareja. Ahora que el reloj biológico de Sonia marca la hora de dar un paso más en la relación, Jaime no se siente preparado para ello.

FRED (Adam Jezierski). Es el profesor influencer de la escuela. Ricardo le hará sentirse amenazado y lo considerará su enemigo desde el primer día. Chef motivacional, sube vídeos a las redes en los que anima a sus seguidores a dejar de ser unos losers y “seguir creciendo” con sus recetas y consejos vitales.

JACINTO (Antonio Resines). Lleva siendo el conserje de la escuela, además de dealer de los alumnos, desde que se inauguró. Aparentemente se lleva bien con todo el mundo; pero cuidado con él: es un tipo duro a pesar de su imagen cordial. Su plan es jubilarse en breve y vivir la vida sin dar un palo al agua, pero su destino va a cambiar muy pronto…

JAIME (Iñaki Ardanaz). Director de la escuela de cocina. Admira profundamente a Ricardo, puede que demasiado. Pese a los conflictos y recaídas de éste, Jaime confía en él y le ofrece varias segundas oportunidades. Es pareja desde hace años de Sonia y atraviesan un momento decisivo y delicado en su relación.

MAPI (Teresa Cuesta). Es la profesora de cocina vegana y amiga íntima de Sonia, de la que será su paño de lágrimas. Una herencia inesperada será la causa de algún “imperceptible” cambio en su vida.

YOEL (Daniel Traiana). Es un chico latino con un look agresivo que al principio chocará frontalmente con Ricardo. Vive con su abuela, Olga, de la que descubrirá secretos que lo dejarán totalmente alucinado.

CANDELA (Paula Muriana). De raza gitana, es una chica descarada y reivindicativa que no se calla ni una. De hecho, le encanta el rap y graba vídeos que sube a sus redes siempre que puede.

AMINA (Najwa Khliwa). Nacida en Marruecos pero criada en España, es muy inteligente y le encanta escribir poesía. Sus buenas calificaciones le han servido para ganarse una plaza en el piso tutelado en el que vive con Candela, a la que no soporta. Las dos compañeras de piso y Yoel formarán un complejo triángulo amoroso.

LUIS (Lucas Miramón). Es un niño pijo que no encuentra motivación para estudiar, pues sabe que tiene el futuro asegurado y que heredará el imperio familiar, pero su padre lo matricula en la escuela para que empiece desde abajo como hizo él. Luis se siente profundamente atraído por Candela, a pesar de que no pertenece a su clase social, o precisamente por ello.

JAVIER (Tadeo Masó). Es un verdadero amante de la cocina. Ha estudiado a los grandes chefs y quiere llegar a lo más alto, pero tener Asperger no le ayuda: para él las recetas son como fórmulas matemáticas y no deja lugar a la improvisación.

Las claves de ‘Sin Gluten’

Las divertidas tramas de ‘Sin Gluten’ muestran perfiles que podemos encontrar en la vida cotidiana: una representación de la sociedad, con una gran diversidad de culturas y edades.

La serie recrea una historia intergeneracional donde los fogones se convierten en escenario de transformación personal y de segundas oportunidades. A través de las clases en la escuela, los personajes descubrirán no solo los secretos de la cocina, sino también los ingredientes necesarios para reconstruir sus vidas.

‘Sin Gluten’ cuenta con Araceli Álvarez de Sotomayor, Vicente Villanueva y Fernando García-Ruiz en la dirección, José María Irisarri, Gonzalo Sagardía, Santiago de la Rica y Araceli Álvarez de Sotomayor en la producción ejecutiva y con Fernando López Puig como productor delegado de RTVE.


Descubre más desde Mucho Más Que Series

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.