El próximo lunes 1 de septiembre llega a TEN y Canal Quickie ‘No somos nadie’, el nuevo programa diario de entretenimiento y crónica social en directo de 15:30 a 19:00 horas, de la mano de La Osa Producciones Audiovisuales. Un formato que retoma el estilo más auténtico, valiente y transgresor del género que marcó a una generación de espectadores y lo reinventa para los nuevos tiempos: más libre, más digital y más cercano.
Al frente del programa estarán María Patiño (de lunes a jueves) y Carlota Corredera (los viernes), acompañadas por un equipo de colaboradores con sólida trayectoria: Belén Esteban, Kiko Matamoros, Marta Riesco, Arnau Martínez, Alberto Guzmán, Ana Gurguí, Carolina Sobe y David Insua, entre otros. Todos ellos se reunirán cada tarde en el pisito, un plató renovado donde todo puede pasar y donde lo inesperado se adueña de la escaleta.
Vuelven las tardes más gamberras de la televisión
“No somos nadie” es un homenaje al espectador que busca compañía, un programa dispuesto a llenar de nuevo el hueco de aquellos contenidos que dejaron de emitirse pero nunca dejaron de ser necesarios: personajes icónicos, situaciones surrealistas, reacciones espontáneas, sorpresas en directo, reportajes inolvidables, colaboraciones especiales, tertulias sin corsés y una sensibilidad única para contar historias desde un punto de vista vitalista, real como la vida misma y con grandes dosis de emoción.
Inspirado en el enfoque sin filtros de Ni que fuéramos Shhh y el giro audaz de Tentáculos, este nuevo formato recupera algunas de las secciones más queridas por la audiencia como La Quickie Ronda, Minuto de oro y Minuto de plomo o Ni en pintura, a las que se sumarán nuevas propuestas como ¡No cocino más!, con Belén Esteban a los fogones, La Comunidad o El reto viral, diseñadas para conectar con el público más joven y con los nuevos hábitos de consumo audiovisual.
Con una apuesta renovada por la participación en tiempo real y el multiformato, ‘No somos nadie’ se emitirá en simultáneo en TEN y en Canal Quickie a través de YouTube, Twitch, TikTok y X, reforzando su presencia en el ecosistema digital con el fin de revalidar el éxito que convirtió a Canal Quickie en uno de los canales de streaming de referencia en las plataformas y su contenido en uno de los directos más vistos de Youtube, con una extraordinaria repercusión mediática y un comportamiento sin igual en todos los soportes disponibles.
Además, el programa busca consolidarse como referente en el target comercial más codiciado por los anunciantes (25-44 años), donde su predecesor original llegó a liderar su franja frente a las ofertas de las grandes cadenas generalistas.
No son nadie… pero regresan para seguir acompañando a ese público que nunca les soltó la mano
La trayectoria y la experiencia acumulada en incontables horas de televisión en directo convierten a María Patiño y Carlota Corredera en un tándem sólido capaz de sostener un formato que se medirá día a día en la inmediatez de la actualidad del corazón y la televisión. Con la creatividad como estandarte y la imprevisibilidad como norma, el programa arrancará con ellas una nueva temporada en televisión en la que nada está escrito de antemano.
Para María Patiño, “No somos nadie» es la evolución natural de lo que vivimos en ‘Ni que fuéramos Shhh’: un espacio donde la verdad, la emoción y la espontaneidad mandan. Regreso con la ilusión intacta, con la misma pasión que me hizo enamorarme de la televisión en directo en los inicios de mi carrera. Sé que este programa nos va a devolver esa complicidad con el público que nunca perdimos, solo estaba esperando su momento y su lugar para renacer”.
“Con ‘Tentáculos’ aprendimos que se podía arriesgar, innovar y contar la crónica social desde otro ángulo. Ahora, con ‘No somos nadie’, siento que cerramos un círculo y abrimos otro, más grande y más libre. Mi reto es aportar mi voz y mi mirada cada viernes para seguir construyendo una televisión valiente, sin complejos, capaz de conectar con la audiencia en los distintos soportes donde habitamos y no deje a nadie indiferente”, afirma Carlota.
Por su parte, Belén asegura: “En ‘Ni que fuéramos Shhh’ descubrimos que la tele todavía podía ser genuina, costumbrista, divertida y cercana, y yo quiero seguir por ese camino, sin ataduras y mostrándome tal cual soy, con mis defectos y mis virtudes. La Belén de siempre regresa a casa, con nuevas ventanas abiertas al futuro. Me voy a entregar al 100%, como siempre, porque este proyecto tiene todo lo que me hace feliz”.
Sus voces condensan la de todo un equipo de profesionales, delante y detrás de las cámaras, que este lunes, tras un largo viaje marcado por giros inesperados, acontecimientos inevitables que sacudieron la historia, maldiciones que parecían escritas y obstáculos que se cruzaban en cada paso, regresa con la firme determinación de demostrar que no existe apagón capaz de silenciarlos. Con la tenacidad de quienes se saben supervivientes, han afrontado cada caída con humor, han aprendido a reírse de sí mismos y a levantarse una y otra vez con la misma ilusión del primer día. Su recorrido, guiado por la valentía de trabajar sin complejos y de permanecer siempre fieles a su esencia, se alza hoy como un relato casi épico: el de un grupo que, contra viento y marea, mantiene intacta la energía, la autenticidad y el deseo de seguir acompañando a ese público que nunca les soltó la mano.
Descubre más desde Mucho Más Que Series
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.