‘Mario’, el nuevo largometraje de Guillem Miró, que llegará a los cines el próximo 10 de octubre de la mano de Filmax. Se trata de una comedia negra coral sobre las falsas apariencias protagonizada por Gloria March (‘La buena letra‘, ‘La mort de Guillem‘), Jaume Madaula (‘L’aguait‘, ‘Regreso a las sabinas‘, ‘La Riera‘), Jose Pérez Ocaña (‘Casa en flames‘), Raquel Ferri (‘Centaures de la nit’, ‘Delta‘, ‘La chicas del cable‘), Miquel Gelabert (‘El Cuerpo‘, ‘Bajocero‘), Daniel Bayona (‘Maricón perdido‘), Alba Pujol (‘Nit y dia‘), Aimar Vega (‘El 47′, ‘Los pequeños amores‘) y Jaume Gálvez Gimeno (‘La buena letra‘).
“MARIO” es una ácida comedia de intriga que busca sacar al espectador de su zona de confort. Contenida pero llena de pólvora… capaz de hacer saltar por los aires la verdad de cada uno. A partir de un guion de Guillem Miró y Ana inés Fernández, la película habla de las formas impostadas con las que a veces nos relacionamos, incluso, con nuestros seres más queridos. Una mirada crítica y actual sobre la sociedad de las apariencias, la fragilidad de las máscaras cotidianas y los equilibrios que hacemos para no mirar de frente la verdad.
Mario es el mejor amigo que puedas tener, la mejor pareja que puedas imaginar, un cuñado maravilloso y un yerno impecable. Es uno entre un millón. Eso creían todos antes de organizarle una fiesta de cumpleaños sorpresa…
Sinopsis:
Antònia, de 38 años, organiza una fiesta sorpresa de cumpleaños a Mario, su pareja. Aunque hace unos cuantos años que están juntos, aún no conoce a sus amigos y, por alguna razón que desconoce, Mario no celebra sus cumpleaños.
La familia de Antònia le adora. Mario es la pareja que todo el mundo querría tener. Es uno entre un millón. Sus amigos le idolatran. Pero tras muchos elogios, ellos empiezan a descubrir que algunas historias que Mario ha contado se contradicen y no encajan con el Mario al que todos conocen. ¿Quién es en realidad Mario?
Nakamura Films (‘La Casa‘), Corte y Confección de Películas (‘Muyeres‘, ‘La propera pell‘) y Somera Films (‘Avistament 1978‘, ‘La Nau‘, ‘La Farsa‘) producen el segundo largometraje de Guillem Miró rodado en catalán en localizaciones de Valencia y Mallorca.
“MARIO” cuenta con el apoyo del IVC (Institut valencià de Cultura), ICIB (Institut d’Indústria i Cultura de les Illes Balears), Fundació Mallorca Turisme, Consell Insular de Mallorca, Europa Media Creativa, À Punt, 3Cat, IB3 y CREA SGR.
Guillem Miró, director y co-guionista:
Estudió dirección cinematográfica en el CECC (Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya) y el Máster en Guion de ficción para cine y televisión en el ECIB (Escola de Cinema de Barcelona). Su primer largometraje como guionista y director, “En Acabar”, se estrenó en 2017, convirtiéndose en un éxito entre el público joven de las Islas Baleares tras su paso por diversos festivales. Actualmente se puede ver en Filmin. En 2019 dirigió el cortometraje de animación “Peix al forn“, que acumuló más de 50 selecciones oficiales y más de 14 premios. Le siguió el corto “Avistament 1978“, que recibió diversos premios nacionales e internacionales y se pudo ver en los festivales de Málaga y Sitges.
En 2021 escribe junto a Ana Inés Fernández sus dos siguientes largometrajes “Avistament del ‘78” (largometraje en desarrollo) y “Mario”, con la ayuda de desarrollo de la Mallorca Film Comission. Con “Mario” ha participado en el Talent Lab del Atlàntida FilmFest y el MFI (Mediterranean Film Institute) Script 2 Lab celebrado en Grècia durante 2022. En 2022 rodó el cortometraje “La Nau”, protagonizado por Miquel Gelabert, y “La Farsa”.
Descubre más desde Mucho Más Que Series
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.