ENTREVISTA | Adam Jezierski (‘Sin gluten’): «Fred es casi un mesías gastronómico, y se va a enamorar locamente»

Adam Jezierski (Varsovia, 1990) interpreta a Fred en Sin gluten (TVE), un peculiar influencer gastronómico que se convertirá en rival acérrimo de Ricardo (Diego Martín) en la escuela de cocina en la que ambos dan clases.

En esta entrevista, el intérprete hispano-polaco nos habla en profundidad de su trabajo en la ficción de Televisión Española y nos comenta detalles de sus próximos proyectos.

¿Cómo valoras el momento actual en tu carrera?

No soy persona que se pare mucho a reflexionar en qué momento está, pero bueno, estoy feliz. La verdad es que últimamente he disfrutado mucho los proyectos en los que he participado. Estoy orgulloso de ellos. Supongo que tampoco puedo pedir mucho más, ¿no? (risas) Estoy haciendo cosas que me gustan, así que creo que eso es lo más importante.

¿Cómo llegas a Sin gluten? ¿Cómo llega este personaje a ti?

Araceli Álvarez de Sotomayor, la creadora, me llamó para verme para Nails, la serie que acaba de estrenar Sky Showtime. Hice prueba para un personaje, y ahí nos conocimos y nos caímos muy en gracia. Creo que conectamos mucho, sobre todo, en el sentido del humor. Ya más adelante me propuso hacer Sin gluten y me ofreció este personaje. Lo leí, y me encantó Fred, me gustó muchísimo. Me pareció muy divertido, y me subí a bordo.

¿Cómo ha sido ese trabajo con Araceli?

Araceli estuvo todos los días en set. Como actor, tener a quien ha escrito las líneas de diálogo que vas a defender, tenerle en directo en el set, es una maravilla. Al final, tienes ese feedback instantáneo, para cualquier duda, para cualquier cambio, para cualquier cosa. Es lo más importante que hay. Es un regalo para el actor tener ahí a quien ha “parido” el proyecto. Y además, en este caso, a nivel personal conectamos muy bien, como he comentado antes. Nos entendimos muy bien y teníamos visiones muy parecidas de cómo iba a ser Fred. La verdad es que fue un trabajo muy agradable.

Araceli es muy buena persona, y también es muy buena como jefa y como compañera, y eso hay que reivindicarlo también. Poder trabajar desde ahí mola mucho: desde la unidad, desde el buen rollo, escuchar también las aportaciones de todos… todo ese tipo de cosas está muy bien. No trabaja desde la imposición, sino desde la conversación.

Adam Jezierski es Fred en «Sin gluten» (RTVE)

¿Cómo definirías a Fred, tu personaje?

Bueno, casi como un mesías contemporáneo (risas), un influencer gastronómico. Siempre digo que los envidiosos dirán que es un “vendehumos”, pero, bueno, esa es su opinión (risas).

Fred se dedica a la cocina, pero también a las redes sociales: tanto a enseñar a vivir a pobres personas que quieren escucharle, como también a vivir desde un prisma de hacerse rico y de hacerse poderoso. Entonces, ese es Fred, un predicador (risas).

El estreno, además, ha sido un éxito absoluto. Puede parecer que el público ya no se sienta ante la televisión a ver una serie que se emite en una cadena, en un prime time, pero está claro que sí.

Es muy complicado, sí. Es verdad que tenemos la suerte de estar en TVE, donde no hay publicidad, y por tanto la experiencia no dista tanto de ver un producto en una plataforma, pero es verdad que es muy complicado tener el éxito que estamos teniendo. Las plataformas lo han cambiado todo, así que es una gran alegría volver a hacer audiencias tan grandes en televisión. Estamos encantados

¿Cómo ha sido este rodaje?

Nos lo hemos pasado muy bien, la verdad, y también es cierto que hemos tenido muy poco tiempo. Nos hemos ventilado la serie entera prácticamente en tres meses, con un ritmo que es una locura (risas). Pero bueno, al final hacíamos una comedia, no una peli de aventuras. Trabajamos muy bien también con Vicente Villanueva, que era el director que nos acompañaba, y Fernando García-Ruiz, con quien rodábamos en exteriores, y la propia Araceli, claro.

Al final, lo más importante en un trabajo en equipo. Cuando los capitanes del barco son gente amable, todo sale mucho mejor. Es un tópico, pero es así. Tuvimos muy buen ambiente, y al final, haciendo una comedia, cuando todo el mundo está feliz de alguna manera eso también se nota en pantalla.

Adam Jezierski, acompañado del reparto de «Sin gluten» (RTVE)

¿Crees que la recepción tan buena que ha tenido la serie tiene que ver también con el hecho de que, en estos momentos, el público agradece aún más una comedia?

Sí. No creo que ninguna comedia sea capaz de sanar las cosas tan terribles que vemos por televisión, pero bueno, pero puede ayudar a distraer y a entretener, que creo que también es nuestro trabajo. A mí no se me caen los anillos por decir que nosotros sobre todo nos dedicamos al entretenimiento, y a veces también hacernos arte (risas).

Pero sí, creo que es así. Si la gente ha pasado un buen rato viendo nuestra serie, ha reído, se ha distraído, pues fantástico. De eso va todo esto, de eso va lo que hacemos. Yo creo que tenemos una cosa también en esta serie, que es el humor que tienen los guiones. No sé si consciente o inconscientemente, es un poco transversal a muchas generaciones. Tengo la sensación de que es una serie que sienta en un sofá a varias generaciones, lo cual siempre está muy bien. En las plataformas, donde el producto se dirige a públicos más determinados, es más difícil conseguir eso.

¿Qué nos puedes adelantar de qué vamos a ver en los próximos episodios? ¿Qué le va a pasar a Fred?

Fred se va a enamorar, locamente y de forma bastante ciega. Fred no ve bien lo que pasa a su alrededor. Entonces, él va a estar convencido de que va a estar viviendo una loca aventura de amor. Y hasta ahí puedo contar.

El año que viene te veremos en Tres de más, de Mar Olid. ¿Qué nos puedes avanzar?

Lo que te puedo contar es que trabajar con Salva Reina y con la directora, Mar, ha sido maravilloso. Currar con buena gente, con gente talentosa, es lo único que le pido a la vida, así que en este caso se ha cumplido. Es una comedia familiar, muy divertida, y otro proyecto que se puede disfrutar con la familia entera en el cine.

Adam Jezierski (fotografía de Geraldine Leloutre / https://www.geraldineleloutre.com/)

¿En qué más te vamos a poder ver?

Estoy también en Animal (Netflix), en el séptimo capítulo. Ha sido muy divertido hacerla, y también estoy muy contento con cómo ha sido recibida. Ojalá renueve por otra temporada, y ojalá renovemos nosotros con Sin gluten, y sea un gran año para la comedia en televisión en España.

Hay más cosas por ahí que aún no se han firmado, por lo que no puedo contar nada, así que sí, ojalá renovemos. Me haría muy feliz seguir siendo Fred un ratito más.

¿Tienes algún objetivo especial como actor?

A mí me gusta participar en proyectos donde hay un buen guion, donde lo que se cuenta tiene interés, y estar en buenos proyectos. Prefiero un personaje pequeño en una gran serie, en una gran peli, que el personaje de mis sueños en una “castaña” (risas). Así que diría eso, estar en buenos proyectos y rodeado de buena gente.

Y si quieres una respuesta un poco más directa… me encantaría que volviese la moda del slasher a España. Hacer un buen slasher, de asesino encapuchado, eso me encantaría (risas). Yo me he criado con esas pelis y quiero que vuelva el slasher. Bueno, o no hace falta ser yo el asesino, ¡que me apuñalen a mí! Un poquito de casquería a la española (risas). Que vuelva y estar por ahí me haría muy feliz.


Descubre más desde Mucho Más Que Series

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.